
El pez fraile o blenio de río (Salaria fluviatilis) es una especie de pez perciforme de agua dulce perteneciente a la familia Blenniidae. Aunque sin interés económico, la especie es muy llamativa al ser la única especie de su género que habita en aguas dulces e interiores. Se localiza en la cuenca mediterránea y varias poblaciones están en regresión.
Mide unos 15 cm. Su cuerpo carece de escamas, con abundante mucosidad. Es alargado y comprimido lateralmente. Las aletas dorsal y anal de bases muy largas. El color es verdoso variable con manchas y bandas transversales oscuras y dibujos sinuosos.
Habitat:
Habita en arroyos de poca profundidad, con fondo de piedra suelta, que aprovecha para desovar. Pone de 300 a 600 huevos por temporada. Los huevos son adhesivos y son guardados por el macho. La freza tiene lugar desde abril a junio; comenzando las hembras más adultas y terminando ya en verano las unidades más jóvenes, donde la supervivencia es más difícil.
Longitud máxima: 16 cm.
Presente en: Río Ebro y Embalse del Ebro.
Estado de conservación: Preocupación menor. (LO).
Poco estudiado por su nulo interés económico y la dificultad de apreciar la densidad de población. Las extracciones de arena y grava, los vertidos y los cortes de los arroyos y ríos suponen un riesgo para su supervivencia. Se estima que corre riesgo moderado de extinción; pero no está amenazado según la evaluación de la Lista Roja de la UICN.